lunes, 16 de noviembre de 2015

Tipos de padres

TIPOS DE PADRES

Las actitudes de los padres son el factor más fuerte de la motivación de los hijos en el estudio. es posible que los ingresos económicos de una familia influyan mucho puesto que hacen que tengan un mejor rendimiento escolar y que reciban su educación de calidad. Aunque si dentro de la familia existe una convivencia nada apta para el niño, lo que invierten en su educación no servirá de nada, ya que ocasionara perturbaciones en el bienestar en el niño y esto llevara a que tenga un bajo rendimiento académico.
Se puede hacer una clasificación de los tipos de padres y madres de acuerdo a la forma de educar a sus hijos. Lo que conlleva a tener ciertas circunstancias en la actitud de los niños (buena o mala). Algunos de ellos son:
  • Padres autoritarios: aquellos que tienen un alto nivel de exageración y exigencia en cuanto a lo que transmiten a sus hijos. Demuestran muy poco su afecto y comunicación con ellos. De modo que esta actitud de los padres hacia los hijos cause desconfianza y baja competencia social. Tienden a tener una actitud de molestia con todos y son muy poco alegres.
Padres permisivos: tienen menos control en las actividades que sus hijos hacen. Su intervención en la vida de ellos es muy baja. Así que hace que tengan una mejor comunicación y demostración de afecto entre ellos.
  • Padres democráticos: aquellos que tienen una buena comunicación con sus hijos  y un alto nivel de afecto, control y exigencias en cuanto a la madurez. En consecuencia los hijos manifiestan seguridad, mayor responsabilidad y buenos hábitos ante la sociedad.

A mi a parecer, la familia es muy influyente en cuanto a la formación de un niño. También depende mucho de los tipos de familia. Es decir, familias numerosas, familias con pocos hijos. Repercute mucho tanto en la forma que se les está educando y en el nivel de vida que tengan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario